Funciones:
- Encargado de transportar oxígeno a las células a través de hemoglobina y mioglobina
- Funcionamiento del músculo esquelético
- Función cognitiva
- Funciones leucocíticas
- Inmunidad de los linfocitos T
- Enzimas celulares
Fuentes:
Frijoles, carne de res, frutas secas, granos enriquecidos, cereales fortificados, cerdo, almejas, ostiones, hígado, frijol de soya, semillas de calabaza, frijoles blancos, lentejas, espinaca, res, frijoles, sardinas, garbanzo, pato, cordero, ciruela pasa, camarones, frijol de soya.
Signos de deficiencia:
Anemia hipocrómica, y microcítica, fatiga y debilidad, palidez, cansancio, cefalea, irritabilidad, depresión, dificultad respiratoria, conjuntivas pálidas, coiloniquia (uñas delgadas con forma de cuchara), dificultad para el aprendizaje, queilosis, glositis, pica, taquicardia.
Signos de exceso:
![]() | |
|
Depositos de hierro (hemosiderosis), vómito o diarrea con molestia gastrointestinal, hemocromatosis, somnolencia. Puede causarse exceso por consumo diario de suplementos de hierro o de múltiples fuentes, incluida la sobrecarga por transfusión en caso de anemia drepanocítica o talasemia mayor.
Ingesta diaria recomendada:
![]() | |
|
Químicamente:

Receta:
Tortitas de lentejas
%2B18.22.45.png)
Ingredientes:
- 200 gramos de lentejas
- 2 dientes de ajo
- 1/2 rama de puerro
- 1/2 cebolla
- 3 ramas de perejil
- Hojas de albahaca
- 3 cucharaditas de sal
Preparación:
Remojar las lentejas en agua durante 4 horas. Después de ello botarles el agua y comenzar a licuar poco a poco los ingredientes, agregando un poco de agua según sea necesario. Al finalizar queda una pasta color verde un poco líquida.
Colocar un sartén con aceite a calentar. Vertir la mezcla en la sartén con una cuchara, dándole el tamaño deseado a la torta y freír por ambos lados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario